Cyril Vermeulen, del restaurante El Celler de Can Roca de Girona, Mejor Sumiller de Cataluña 2025

Picture of Como Pomona

Como Pomona

Cyril_Vermuelen_Servei©RafaGImena

Anna Casabona de Juvé & Camps y Chus Brion, segunda y tercera clasificada; respectivamente

Cyril Vermeulen del restaurant El Celler de Can Roca), fue ayer lunes, dia 3 de febrero, el ganador del concurso Mejor Sumiller de Catalunya 2025 que organiza la Asociación Catalana de Sumilleres (ACS). Anna Casabona de Juvé & Camps y Chus Brion (consultora), han sido la segunda y tercera clasificada. La organización anunció esta madrugada el ganador del concurso en la cena de la Noche del Sommelier. El concurso se ha desarroyado en el marco de la Barcelona Wine Week.

Anna Casabona  es sumiller y enóloga por la Universitat Rovira i Virgili de Tarragona; así como Diploma WSET4 y certificado por la Court of Masters Sumilleres de Londres. Sumiller y Wine Educator a Juvé & Camps Prime Brands, con más de veinte años de experiencia al frente del cáterin y tienda de vinos El Rebost y siete años a la bodega de Capçanes. Al Concurso Mejor Sumiller de Cataluña, Casabona ha estado segunda finalista en 2024, 2023, 2022, 2019 y tercera finalista el 2018.
Cyril Vermeulen es sumiller por el Hotel Escuela de Ter Duinen de Brujas (Bélgica) y certificado por la Court of Masters Sumilleres de Londres. Desde el 2016 forma parte del equipo del Celler de Can Roca (Girona) como maître sumiller. Su experiencia laboral se inició a establecimientos belgas como Karmeliet, L’Air du Temps, Maquinze y Hostellerie Saint Nicolas. El 2022 obtuvo el premio a la Excelencia Joven Sumiller Vereeniging Vlaamse Sumilleres VZW.
Chus Brion, sumiller por la Escuela Superior de Hostelería de Barcelona, cuenta con más de veinte años de experiencia al sector de la formación y comercialización de vino y la gastronomía. Asesora de empresas del sector; también es colaboradora habitual en la selección de vinos, aceites y otros productos para los Supermercados Aldi.

Hasta un total de diez sumilleres profesionales, hombres y mujeres, se han presentado en el Concurso Mejor Somelier de Cataluña 2025. Además de los tres finalistas, los otros participantes han sido Albert Señor (Restaurante Quirat), Christian Betoret (Mas de la sala ), Enric Garcia (Los Casales de Sagàs), Enric Santisteban (Vinseum), Laia Vico (Viavi Vinoteca), Isabel Cruz (Museo del Vermut de Reus), y Marta Farré (Wine Palace); son los aspirantes de esta edición.

La competición se desarrolló en dos fases de mañana y tarde. Por la mañana, todos los participantes se han enfrentado a dos pruebas Primero han hecho un examen escrito, y después un práctico que ha consistido en la cata comentada de tres bebidas, dos vinos y un tercer producto que debían identificar. comité técnico ha seleccionado a los tres finalistas de la tarde. En cuanto a la exigente prueba escrita de la madrugada, los participantes se han enfrentado a preguntas con especial interés por la geografía y zonas nuevas, emergentes o desconocidas como Azerbaiyán. O la DO Rapa Nui recientemente creada en la Isla de Pascua (Chile).

A partir de las 15:00 horas, se iniciaron las pruebas de la final ante todos los compañeros y el público asistente. Esta final práctica contó con una prueba sorpresa, prueba de servicio, cata e identificación de productos, corrección de una carta errónea, toma de pedido y maridaje, decantación, estilo. El jurado profesional que evaluó las pruebas estuvo formado por la presidenta de la ACS, Anna Vicens; Carlos Aymerich, campeón de España 2009; Ferran Vila, campeón de España 2022; Josep Pelegrin, campeón de España 2016; María Aso, representante de la Asociación de Sommeliers de Serbia; Adolf Gómez, campeón de España 1998-2001; y Evgeniya Shibaeva, sumiller del restaurante Disfrutar.

Premios anuales de la ACS

La ACS también aprovechó la Noche del Sommelier para hacer el anuncio y la entrega de sus premios anuales. Unos reconocimientos que se deciden por votación de todos los socios y socias de la entidad.

En esta edición, Ignasi Pinedo, quien ha sido hasta hace unas semanas director comercial de la bodega Castell d’Encús, ha sido reconocido como Premio Trayectoria.

Por otra parte, la periodista y escritora Empar Moliner, conductora del programa radiofónico Tast Vertical en 3cat ha sido elegida como Mejor Comunicadora.

Los miembros de la ACS han considerado Can Calopa, masía centenaria de Collserola donde la cooperativa del tercer sector l’Olivera elabora vinos y aceites singulares, Mejor Iniciativa Social en el mundo del Vino.

En la categoría de Mejor Oferta Enoturística, el galardón se ha concedido a Heretat Oller del Mas, complejo enoturístico del Bages.

Mientras que la distinción a la Mejor Sala ha sido por el restaurante Disfrutar de Barcelona, ​​considerado desde junio de 2024, el mejor restaurante del mundo por The World’s Best 50 Restaurants.

Y el reconocimiento como Socio de Honor ha recaído en el Master of Wine español, Pedro Ballesteros.

Con este concurso, el ACS tiene como objetivo desarrollar y promover el conocimiento de la profesión, el conocimiento de los vinos y productos gastronómicos de todo el mundo, así como reforzar los vínculos, la amistad y la colaboración entre los profesionales del vino.

Finalistas, izq a dcha: Anna Casabona, Cyril Vermeulen y Chus Brion

Comparteix:

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articles Relacionats