Lagravera Fest estrena escenario 360 en la cuarta edición

Picture of Como Pomona

Como Pomona

250401-ppresentació_lagraverafest01

Sábado, 17 de mayo. 12h. Viña Núria de Lagravera (Algerri)

  • Alidé Sans, La Cremallera Teatre, Bru, Music DJ y Luis Lenuit, cartel del festival
  • Amplia oferta gastronómica quilómetro 0 con productos y elaboradores locales
  • El festival se alargará hasta el anochecer e incluirá talleres y experiencias diversas

Lagravera Fest contará esta cuarta edición, el sábado 17 de mayo a partir de las 12.00 horas del mediodía, con un escenario de 360 ​​grados que permitirá una vista panorámica desde todos los ángulos, favoreciendo una experiencia inmersiva a través de las diferentes actuaciones programadas. Las 12,6 hectáreas biodinámicas de Viña Núria, en Algerri, con las que cuenta la bodega de Alfarràs acogerán hasta las 21.00 horas una fiesta con conciertos, talleres y experiencias para todos los públicos. Lagravera Fest ha sido presentada hoy martes, día 1 de abril, en el Instituto de Estudios Ilerdenses con la asistencia de Estefania Rufach, vicepresidenta del IEI; Pilar Salillas, directora general de la bodega Lagraveraasí como el alcalde de Alfarràs, Joan Carles Garcia; Àlvaro Boqué, consejero y jefe del Area de Cultura del Consell Comarcal del Segrià; Bru Music y direferentes productores locales, los cuales también estarán presentes el día del festival.

Música en vivo

La música en directo sobre el escenario 360 empezará a las 15 horas con la propuesta de Bru Music, el proyecto musical y alter ego de la compositora y cantante Berta Saura (Lleida, 2003) que, acompañada de Julià Alexandre y Arnau Portero, ofrecerá canciones con estilo pop intimista y letras frescas que buscan profundizar en el uso de metáforas. Acto seguido, subirá al escenario Alidé Sans, artista originaria de Bausen que canta en occitano con un estilo musical que define como electro-rock-folk-pop-neo-post-tradicional. A partir de las 19 horas, habrá una sesión musical a cargo del DJ Luis Le Nuit. El DJ Indie natural de Badalona ofrecerá su propuesta musical que mezcla guitarra con sonidos electrónicos o techno-pop o la voz de una melodía suave, con el rock gótico de los ochenta o en el punk más bailable. Le Nuit ofrecerá también una sesión de música ambiental a mediodía.

Gastronomía de proximidad

Los productos km 0 tendrán protagonismo durante Lagravera Fest. Así pues, cerca de la zona de winebar, los asistentes podrán disfrutar de una variada y amplia selección de la gastronomía local, con una cuidada propuesta de la mano de productores locales. Las empresas Prunus, Cal Sargaire, Pla-Ovi, Anècdota Rural, La Cistella de l’Imma, Blauver Espirulina, Lo Pernil de Ponent, Cal Quitèria, Usuella y Mostatxo Most que serán los encargados de ofrecer sus productos a público presente en el festival.

Talleres y experiencias

Lagravera Fest ha preparado dos catas, una de vinos elaborados con diferentes garnachas y la otra de aceites de oliva, y un taller de maquillaje que tienen aforo limitado. La cata de garnachas catalanas será de las 13 a las 14 hores, con los representantes de la Guía de Vinos de Cataluña, Sílvia Naranjo y Jordi Alcover. En cuanto a la cata de aceite de finca, éste irá a cargo de Carla Gili de Anécdota Rural. Finalmente, desde las 16 horas hasta las 18 horas, se celebrará un taller de maquillaje festivalero “Brilli Brilli”, con Ana Romeu Estilistas.

Festival abierto a todo el mundo con jornada de tardeo

Lagravera Fest es un evento abierto a todos los públicos en los que la música, la gastronomía local y el vino se fusionarán en un enclave único, rodeado de naturaleza y rodeado de un paisaje primaveral. La diada empezará a mediodía y se alargará durante todo el día para acabar alrededor de las 21 horas. La entrada es de 25 euros por persona (incluye copa serigrafiada y consumición de vino). Los menores tienen entrada gratuita.

Lagravera, agricultura biodinámica y patrimonio vitivinícola ancestral

Viña Núria, en el término de Algerri, al otro lado del río Noguera Ribagorzana, por delante del término de Alfarràs que acoge la bodega Lagravera, es la parcela que ocupaba la antigua gravera que da nombre a la bodega. Esta parcela, junto con el resto del viñedo de Lagravera, es el único parque de viñedos de la Denominación de Costers del Segre tratada bajo criterios de Producción Biodinámica certificada por Demeter. De estas cepas, con la garnacha blanca y la garnacha tinta, como variedades principales, se elaboran los vinos Cíclic Blanc, Cíclic Negre o els Ónra, entre otros. Lagravera también es referente en recuperación de variedades ancestrales de Lleida con el Viñedo de Castelló de Farfanya, un viñedo originario del siglo XIX considerado, seguramente, el más antiguo de Cataluña.

Comparteix:

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articles Relacionats