Los vinos de montaña de Mas d’en Roy ponen el colofón al d’vines 2025

Picture of Como Pomona

Como Pomona

Screenshot

Gisela Martellotto cierra el ciclo de cenas de maridaje de la cuarta edición de la campaña

Los vinos de montaña del celler Mas d’en Roy y Gisela Martellotto, propietaria de esta bodega familiar de la DO Costers del Segre situada en el término de Artesa de Segre, fueron los protagonistas anoche del último maridaje de la campaña d’vines 2025. La cena de cata giró alrededor de dos vinos blandos y dos tintos de esta bodega situada en Montmasgastre a 700 metros de altitud. Unos vinos que combinaron con el menú elaborado por el chef Jesús Gimena del restaurant L’Espurna de Lleida que acoge el evento.

La velada se inició con un aperitivo que dio paso a dos entrantes. El primero fue una Ensalada de bacalao ‘esqueixat» con calçots y romesco que se regó con el Xirivino Blanco 2023; un vino fresco de color amarillo con tonalidades verdes con final ligeramente amargo. A continuación, se sirvieron unos Espárragos blancos «a la llauna» con reducción de su caldo y virutas de “Lo Pernil de Ponent”; un plato acompañado por el Xirivino Tinto 2023; un vino con intensos aromas florales y frutales que tiene un final fresco en boca.

La comida siguió con un plato de Corbina salvaje con reducción de sus colágenos y habitas a la menta que fue degustado con un Bregolat Blanco 2023; un vino intenso en color y en nariz, elegante y suave y con sabor largo y persistente. Después, se gozó de un Brecolat Tinto 2018 para acompanyar un Meloso de ternera con salsa de pistachos de les Garrigues y fresón de Lleida a la brasa. Este vino intenso que tiene aromas de frutos secos tostados y deja un frescor en la boca elegante y suave.

La cena cerró con un postre de Texturas de chocolate con vainilla y crema inglesa especiada acompañadas del mismo Bregolat Tinto. Para cerrar, hubo café o infusión por los asistentes.

Mas d’en Roy

Los viñedos de la bodega Mas d’en Roy se encuentran a una altitud de 700 metros en una ubicación privilegiada que, junto con una orografía peculiar y un microclima ideal, confieren una personalidad única a la uva que se cultiva. Son vinos cultivados de manera ecológica, con la uva cosechada a mano y vinificada en la bodega de manera artesanal.

D’vines da voz al talento femenino de Lleida

La campaña “d’vines», concebida desde la consultoría enogastronómica Como Pomona, promociona y visibiliza desde hace cuatro años el talento femenino del sector vitivinícola de tierras leridanas. Celebrada durante el mes de marzo, la acción engloba cuatro cenas de cata, con cinco vinos y cinco platos, comentados por cuatro enólogas de bodegas de la DO Costers del Segre. Este 2025 han sido Mireia González del Castell del Remei, Florencia Sainz de Celler Raimat, Núria Barrachina de Família Torres y Gisella Martellotto de Mas d’en Roy. Además, dentro de la campaña d’vines se celebró una cata con los alumnos de la Eschotur durante el mes de febrero y hoy, 28 de marzo, se realizará otra con la asociación Tastavins de Juneda.

D’vines 2025 cuenta con el apoyo de la Diputación de Lleida y el Instituto Catalán de la Viña y el Vino (Incavi) y se enmarca dentro de la campaña de Cataluña Región Mundial de la Gastronomía que promueve la Generalidad de Cataluña.

Comparteix:

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articles Relacionats