Tastavins de Juneda reúne a 90 personas en la cata“d’vines 2025”

Picture of Como Pomona

Como Pomona

image5

La Asociación Tastavins de Juneda reunió este viernes por la noche, día 29 de marzo, noventa personas en cata con la que cerró la campaña “d’vines 2025” que promociona el talento femenino del sector vitivinícola leridano. Gisela Martellotto, con el vino blanco Xirivino de Mas d’en Roy; Mireia González, con Oda Blanc de Castell del Remei; Pilar Salillas con Natural Clarete de Lagravera; Florencia Sainz con El Molí de Raimat; y Núria Barrachina, con Gonfaus de Purgatori – Familia Torres; fueron las protagonistas del encuentro.

La campaña “d’vines” ha celebrado este 2025 la cuarta edición, es organizada por Como Pomona, y cuenta con el apoyo del Área de Igualdad de la Diputación de Lleida; el Instituto de la Viña y el Vino (INCAVI) de la Generalitat de Catalunya; y la colaboración de Tastavins de Juneda, Escuela de Hostelería y Turismo de Lleida y el restaurante L’Espurna.

En cuanto a los maridajes de este 2025, la primera mujer en romper el hielo fue Mireia González Antó. Fue el viernes, 7 de marzo, cuando González, que es la directora de comunicación de la bodega Castell del Remei, introdujo a los asistentes en cada uno de los cinco vinos de la bodega de la DO Costers del Segre. Cinco propuestas vinícolas que combinaron con los cinco platos preparados por el chef Jesús Gimena del restaurante L’Espurna. Castell del Remei es una bodega de referencia en la denominación de Costers del Segre. La bodega tiene una tradición vitivinícola que se remonta a 1780.

Una semana después, el 14 de marzo, el mismo restaurante acogió el maridaje liderado por la enóloga Florencia Sainz de la bodega Raimat; una bodega que hoy en día es el viñedo más grande de Europa y que cultiva variedades autóctonas como la xarel·lo, el tempranillo o la albariño, pero que ha sido pionera también en la introducción de variedades internacionales.

La siguiente cena, celebrada el 21 de marzo, estuvo conducida por la enóloga, ahora dedicada a labores de comunicación, Núria Barrachina de la bodega Purgatorio de Familia Torres; una empresa todavía familiar pero con gran proyección internacional y más de 50 marcas en el mercado y presencia en más de 150 países.

Finalmente, el 27 de marzo, Gisela Martelloto cerró el ciclo de cenas en L’Espurna con los vinos de Mas d’en Roy; una bodega con siete hectáreas de viñedo situadas a los pies de la montaña de Montmagastre, a 700 metros de altitud, que produce vinos ecológicos hechos “de forma artesanal”.

Comparteix:

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articles Relacionats